Año: 2021
-
Último cuarto de hora de la intendencia de Héctor Gay: ¿último?
Si se toma a dos períodos de una intendencia como cuatro bienios, bien puede decirse que ayer comenzó la última cuarta parte de la permanencia de Héctor Gay como ocupante del llamado “Sillón de Teófilo Bordeu”. Por ahora (y sólo por ahora) sin posibilidades legales de una reelección, pero aún con muchos más impedimentos éticos…
-
El inquietante mensaje de ciertas rarezas políticas
Algunos expertos en hecatombes y cataclismos han llegado a la conclusión que los instantes que anteceden a muchos colapsos y grandes catástrofes suelen estar signados por situaciones en las que todas las leyes físicas dejan de cumplirse y, en algunos casos, hasta se invierten. Lo de arriba se pone abajo; lo caluroso, congela; lo seco,…
-
Menos mal que tenemos semáforos antiestrés y lectores de patentes…
Un buen día, aparecen unos mamotretos que miden la velocidad y registran las patentes de los vehículos que pasan frente a ellos y la cadena municipal de la felicidad pautada transmite en directo y en continuado semejante avance tecnológico… Encargado de comunicar la buena nueva es uno de tantos funcionarios que orbitan en torno a…
-
Ni todo ni nada, ni tanto ni tan poco…
Los que se creían fortalecidos, descubrieron que no eran tan fuertes y los que no tuvieron más remedio que sentirse debilitados de tanto que les repetían que estaban camino a la lona, advirtieron que no estaban tan mal como les decían… Y andan unos mascullando bronca por el nocaut que se les escapó y otros…
-
Peligros y dilemas de un país que, inesperadamente, cantó “pardas”…
Como si fuera una partida de truco dramática y surrealista, el domingo quedó flotando en el ambiente una sensación de que, contra todos los pronósticos, hubo “pardas” desde uno y otro lado de la grieta… En los números puede no haber sido así. Pero en lo anímico, los que parecían dirigirse al cadalso se encontraron…
-
Al “día después” del domingo, tal vez, se va por la Avenida Dasso…
“Si cuando decían que ganábamos por poco, pero ganábamos, terminamos perdiendo por bastante, en una de esas, ahora que vaticinan una derrota dura, se terminan llevando una sorpresa”. Pensamientos de base argumental tan endeble, casi rayanos con un esoterismo berreta que no llega ni a calificar como “realismo mágico”, son los que mantienen una mínima…
-
¿Y si “Juntos” termina siendo un “todos contra todos”?
Las cercanas elecciones tal vez no sean tanto una meta como un punto de partida. Sirva la suposición como consuelo en procura de explicar la abulia reinante. La expectativa de inflexión nace no porque quienes vayan a ingresar a las distintas legislaturas puedan poner a la República patas para arriba, sino porque no pareciera haber,…
-
La política como un negocio de franquicias
A poco menos de tres semanas para las elecciones generales, salvo un sacudón de esos de los que, está claro que en la Argentina nunca se deben descartar bajo ningún aspecto, la campaña política y, tal vez incluso ya, los mismos resultados de los comicios, parecieran estar más sujetos a los avatares de las franquicias…
-
¿Tener “decisión política” o no tenerla? Esa es la cuestión…
¿Es la decadencia de la calidad institucional bahiense una consecuencia de la pobreza del debate en torno a determinados temas o lo primero es resultado de lo segundo? En esta pregunta, que, por la complejidad de su elaboración, por mucho excede con creces cualquier posibilidad de ser planteada en el actual contexto de la comunicación…
-
Reinicia la campaña con preguntas que, por ahora, no tienen respuestas…
En este camino de alegrarnos cada vez con menos que los argentinos supimos conseguir, justo a la salida de un fin de semana extra largo, por estas horas millones de argentinos empezarán a descubrir que la felicidad debía ser algo muy parecido a no tener que bancarse una tanda de televisión o radio o un…